¿Libre pensamiento?
IQuantum surge por un deseo de llevar conocimiento en Ciencias exactas a la comunidad, sin embargo, no dejamos de lado la participación en temas de índole social y política, puesto que nuestra filosofía consiste en generar consciencia a través de los hechos científicos. Ahora bien, nuestra intención no es ofender a nadie en ningún momento, ni mucho menos atacar sus creencias e ideologías, simplemente queremos dar nuestro punto de vista respecto a esta nueva "ola de 'libre pensamiento", pseudocientífico, sentimentalista y posmoderno.
Cuando crees que el placer de llevar la contraria a todo es sinónimo de 'pensar diferente'; o mejor aún, cuando crees que es (siquiera) sinónimo de "pensar", sin importar cuál sea la verdad (la cual tiene hechos y pruebas), lo importante es estar en contra o serás acusado de "vendido al sistema", "adoctrinado", "retrógrada", etc.
Si estás en contra del sistema, ¡enhorabuena!. Ya puedes autoproclamarte como un ser con mayor inteligencia que el resto, un "iluminado", "un informado", uno de los pocos elegidos que conoce la verdad.
Si alguien te lleva la contraria, dile frases como: "despierta", "infórmate" (y adjúntale un vídeo que corrobora tu punto de vista). Esto debe despertarlos, de lo contrario es que les han lavado bien el cerebro con ondas de control mental, ya sea los reptilianos, la TV, la publicidad engañosa, la religión, las telenovelas y el fútbol.
Esto aplica cuando se habla de temas tales como: aborto, ideología de género, uso de drogas ilegales y/o naturales, razas, multiculturalismo y conquista de pueblos, conspiraciones, experimentación animal, medicina alternativa vs farmacéuticas, izquierda vs derecha, capitalismo vs socialismo, arte, progreso, naturalismo, etc. No olvides que DEBES estar de acuerdo en absolutamente TODO, de lo contrario no puedes autoproclamarte un "Libre Pensador", que para el caso, al tener que decir SÍ a todo, sin siquiera cuestionarlo por miedo a que te llamen retrógrada, no tiene nada de 'libre, ni de pensamiento".
Quiero aclarar que con esto me refiero a las veces en que se dice SÍ a todo sin atreverse a cuestionarlo (incluso, ni a pensarlo) por miedo al "qué dirán"; ahora bien, si tú realmente estás de acuerdo porque lo analizaste, te informaste, eres imparcial cuando se trata de investigar pros y contras y por ello cuentas con bases para defender tus puntos de vista, te felicito por tener un criterio propio y no cerrar tu mente a otros puntos de vista.
By: Mayte Ruiz Bustamante
Comentarios
Publicar un comentario