¿La corrupción es culpa del gobierno?
Las personas tendemos a definir la corrupción siempre en
términos propios, es decir, juicios desde la perspectiva propia haciendo
hincapié en “los otros”. Te explico, “LOS OTROS” (llámese políticos, policías,
empresarios, gobierno, líderes o altos mandos) nos roban, nos mienten, tienen
privilegios fiscales, tienen favoritismos y palancas, tienen a las comunidades
viviendo en pésimas condiciones y más y más. Creemos que sólo ellos hacen uso
de ese poder que nosotros no poseemos y que no está en nuestras manos buscar
solución alguna a los problemas que nos aquejan como sociedad, lo que no saben
estas personas es que ellos al igual que nosotros también son ciudadanos y que
culparlos no sólo nos victimiza sino que esa es la forma más común de quitarnos
responsabilidades o lavarnos las manos por los sucesos infortunados que nos
afecten el día de mañana.
Una frase que a mí me gusta mucho es la siguiente: “El pueblo tiene el gobierno
que se merece”. Francamente creo que el gobierno al poner en el poder a
ciudadanos que son parte de una sociedad como tú y como yo y a los cuales
acusan de ser corruptos sólo son el reflejo de una sociedad que ya estaba corrompida y todos vamos
juntos en el mismo barco, porque yo no creo que el dinero ni el poder cambien a
las personas, lo que sí creo es que estos atributos los desenmascaran, que ya
estaban corrompidos antes de llegar al poder y eso es lo que están proyectando,
su verdadera persona, no el hecho de que hayan cambiado por tener dinero o
poder.
La corrupción es contagiosa, es muy fácil pensar en que “si
ellos lo hacen, yo también”, “es que todos lo hacen” o “es que es más fácil” y
cuando no tienes la suficiente información y carácter para discernir lo que es
bueno o malo desde un justo punto de vista, te dejas absorber por ese sistema,
por ello creo que es muy importante el ejemplo, debemos tener no sólo la
mentalidad sino el valor de afrontar la realidad y dar un verdadero paso hacia
el verdadero progreso y este paso es vivir de acuerdo a lo que dicta nuestra
consciencia.
Qué fácil es querer las cosas sencillas y sin esfuerzo,
querer que la ley cumpla con sus obligaciones pero indignarnos cuando se nos
pide cumplir las nuestras, querer políticos que no roben pero que regalen y
dejen robar, querer un policía que ponga orden pero otro que no nos castigue
por infringir las reglas, querer empleo y mejores sueldos pero menos trabajo,
querer que mi pareja sea fiel pero la del otro sea flexible, querer un nuevo
puesto pero no por las vías éticas, querer que los demás paguen impuestos
mientras me robo la luz y el Internet, queremos que la gente que está en el
gobierno sean estudiosos y letrados mientras nosotros hacemos apología a la
ignorancia mediante programas y literatura carentes de aporte positivo alguno.
Porque la corrupción nuestra como ciudadanos es muy fácil
eclipsarla cuando se habla del gobierno, porque es más fácil pensar que no dañamos a nadie con nuestras acciones por
ser sólo un “pequeño engrane” de este complejo sistema, pero creer que las
acciones del gobierno son las que nos tienen sumidos en la miseria. Recordemos que en el gobierno sigue estando presente la misma corrupción que en
cualquier ciudadano, con la diferencia que ahí es donde vemos los errores
agigantados por tratarse de un puesto político el cual siempre estará en el ojo
de la opinión pública.
El gobierno no hace la corrupción, la corrupción la hacemos
tú y yo como ciudadanos al buscar la ruta más corta, la más sencilla, la que no
requiere esfuerzo, posteriormente somos tú y yo los ciudadanos que al llegar al
gobierno arrastramos nuestra estrategia. La próxima vez que creas que sólo el
gobierno es corrupto pregúntate qué estamos haciendo nosotros para cambiarlo.
¿Dónde estábamos tú y yo
cuando se cometía una impunidad, cuando fuimos testigos de una falsa denuncia,
cuando vimos que alguien pagó por tener un privilegio que no le correspondía?.
Pregúntate y dime qué
cambiaríamos si tú y yo llegáramos al poder. ¿Arrastraríamos los mismos errores
o haríamos lo posible por romper con ese círculo?
Comentarios
Publicar un comentario