"Hábitos de Ricos" - Juan Diego Gómez


Muchas personas aspiran a ser ricos y mejorar sus ingresos. Sin embargo, son pocos los que alcanzan dicha meta. Esto es debido a que carecen de ciertos hábitos que la gente exitosa pone en práctica. Pero no todo está perdido, lograr esos objetivos dependerá de tu nivel de determinación así como de la mentalidad con la que vemos cada situación que se nos presenta, pues nosotros decidiremos si apalancarnos de esa situación para salir adelante y modificar la realidad o usarla en nuestra contra.

Lo principal es tener una motivación trascendente en la vida, tan grande que los miedos y excusas no sean rivales para dicho propósito. Una mentalidad enfocada al éxito es el primer paso una transformación verdadera, la cual generará como consecuencia una abundancia material, lo cual puede traducirse en mejorar los ingresos, ya que el inconformismo y cambio de hábitos incrementará el deseo por conseguir más recursos. 

Un punto importante que hay que recalcar es que el dinero es sólo el resultado de un trabajo bien ejecutado. Para ello es necesario descubrir los talentos que cada individuo posee y no preguntarnos por qué nos pasan las cosas, pues eso nos hace víctimas, sino preguntarnos “por qué nos pasan”, de esa manera podemos apalancarnos para mejorar y por ende, así emprender, invertir y trabajar en nuestros verdaderas pasiones.

Los emprendedores tienden a diferenciarse de los demás, a no ser parte del rebaño que se conforma con pocos ingresos y hábitos pobres, ellos saben que nadie tiene la vida comprada ni viviremos 500 años, por lo cual, se olvidan de las frases “un paso a la vez”, “paso a paso” y por creen y se enfocan en los saltos cuánticos y esos saltos cuánticos sólo se logran cuando existe en ellos un propósito de vida, un “Para qué” fuerte, grande, demoledor.

Recuerda que mientras los pesimistas creen que su economía o su país está en crisis, por culpa del gobierno, el capitalismo, las empresas, o porque creen que no nacieron en cunas de plata, los que tienen una actitud púrpura, los que viven en modo hervir se hacen ricos con ese pesimismo, pues un púrpura en lugar de flagelarse y llorar, vende pañuelos. Todo es cuestión de decisión.

El mensaje principal es: “No puede haber crecimiento económico sin crecimiento personal”, encontrar un propósito de vida grande, más que la vida misma.

By: Mayte Ruiz Bustamante

Comentarios

Entradas populares