La sociedad del espectáculo
Cultura del espectáculo =
CULTURA POPULAR
INFORMACIÓN QUE SE NOS PRESENTA A TRAVÉS
DE LA T.V. Y LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES
CAÓTICA Y DISPERSA ---> ADAPTARNOS AL CAMBIOS
TOMAR CONCIENCIA HACIA DÓNDE VA ---> SABER
CONTROLARLA Y MANEJARLA
Hay EDUCADORES que tanto niegan la verdad como los que están de acuerdo en que LA REALIDAD ES QUE SE DEBE
INCLUIR EN
EL PROCESO EDUCATIVO.
PERFIL DE la cultura popular:
TODO lo que antes se vivía
directamente, ahora se aleja en una representación.
“Ser capaz de convertir lo
ordinario en extraordinario, lo cotidiano en excepcional”
üDe
lo narrativo
La narrativa no es exclusivo ni
diferenciador de la cultura del espectáculo. “Cultura del libro”
üLo
dinámico
Fascinación por la persecución, en un
sentido real y metafórico
üLo
emotivo
Emociones:
se presentan de manera directa e inevitable
üSensacional
Capacidad de llamar la atención, de
sorprender e impactar
LA EXHIBICIÓN se ha convertido en requisito
indispensable para alcanzar el éxito y la fama.
La saturación de estímulos
SOBREDOSIS de estimulación
“hiperestimulación”, lleva al
espectador a un SECUESTRO EMOCIONAL que impide la activación de los procesos
reflexivos.
¿Qué ocurrirá cuando tampoco la
sobredosis consiga satisfacer?
LA CULTURA OFICIAL DEBE ESTAR DEL
GIRO QUE HA DADO LA SOCIEDAD, TENER PRESENTE LOS CAMBIOS, ADAPTARSE SIN PERDER
EN ENFOQUE CRÍTICO Y EDUCACIONAL.
Fracaso
de la escuela vs Fracaso escolar
ACCESO
ILIMITADO NUEVAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN + MUESTRAN
TODOS LOS TEMAS COMO ENTRETE-NIMIENTO = INTORPECE
LA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO Y DE JUICIO
Comentarios
Publicar un comentario